Con motivo de la celebración de la primavera cultural de Orihuela, iniciamos los trámites con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela para la participación del Centro Integral de Atención a la Dependencia de Callosa de Segura, en la elaboración de un mural callejero en el barrio de San Isidro, lugar de nacimiento de Miguel Hernández.
A partir de ese momento, comenzamos un plan de trabajo lleno de ilusión.
Nuestros residentes y usuarios leyeron la historia de este artista de la poesía y se llenaron de emociones diferentes al leer sus poemas.
Llevamos a cabo un rinconcito en el centro dedicado al poeta, ”El rincón Hernandiano” que enriquecieron con imágenes coloreadas por ellos mismos. Ya entrados en el mes de Marzo seleccionamos la imagen que íbamos a plasmar en la pared del barrio, finalmente se eligió “La luz que no Cesa” que hace referencia a la niñez del poeta, especialmente marcada por la pobreza y por su espíritu soñador, que le permitía evadirse de las necesidades de su humilde familia. Y por fin llego la pintada!!
Vivimos unas jornadas llenas de color, alegría y amistad. Todos nuestros jóvenes fueron acogidos con muchísima empatía y cada uno de ellos plasmó algo en esa pared, en ese momento no importaron las dificultades ya que todos tuvieron cabida en el amplio mundo del arte y la representación.
Desde aquí os animamos a visitar este insólito museo al aire libre. En el que han pintado más de 70 artistas en las fachadas de la humilde pedanía de San Isidro de Orihuela, la ciudad donde nació el poeta y en el que han tenido el orgullo de poner su granito nuestros residentes.